Hoy  se cumplen cinco meses  de mi accidente   y  todavía  sigo en  tratamiento de  rehabilitación,  pero  hace unos  pocos  días   gracias  a  mi amigo Alfonso, que vive por esa zona,   me ha llevado a conocer  la zona  de Puente Mocha,  en  el Municipio de Valdemaqueda en Madrid,  en el límite con Castilla y León.  El  paseo iba hacer muy interesante, forma parte de la Sierra Oeste de Madrid    y  dado  que  es  allí  donde  se   filma  en  escenarios naturales partes  de la serie televisiva  Águila Roja.- 
| puente mocha | 
Como llegar: Nosotros llegamos en automóvil, pero si lo deseas a la ciudad de Valdemaqueda puedes hacerlo en la Renfe (tren) desde el centro de Madrid, una vez allí, solo se accede al Puente Mocha caminando o con un coche.- Hay varias rutas de sendero que marcan la ruta.- Antes de llegar nos tomamos un rico café con leche en La Cruz Verde y a seguir con la ruta.- El lugar del parque Puente Mocha cuenta con zona de aparcamiento gratuito.-
| ruta zigzagueante | 
| a 1256m | 
| una parada en el camino | 
| vistas en la ruta | 
| aparcamiento | 
| cartel indicativo | 
  Al   salir  del aparcamiento  a unos pocos metros se encuentra el  Puente Mocha o también conocido como Romano.-  La zona  es especial  para  pasar el día de excursión, caminatas,  contacto con la naturaleza  e incluso en  verano mojarse  en  el  río Cofio.-  Hay muchísimas  mesas  y bancos  para  pasar  las horas  en relax.- También   es  accesible  para gente  con alguna  disminución física,  hay pasarelas  de  madera, tal como puedes  observar en las fotos,  yo todavía estoy con muletas  y  me sentí  muy segura y tranquila.-
Un poco de historia e información: El puente Mocha sobre el río Cofio por su valor histórico, constructivo y tipológico está protegido por la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.- Está localizado en el camino de Villaescusa, en la Sierra de Guadarrama y se integra en un entorno natural de monte preservado especialmente protegido por ley.- Hay varias hipótesis históricas, se considera que el puente de tradición romana fue levantado o reconstruido en época medieval como infraestructura para facilitar repoblación después de la Reconquista, así como su posible conexión con la construcción del Monasterio del Escorial en el Siglo XVI, utilizándose para facilitar el traslado de madera y granito de la zona (Información recogida en el Parque Puente Mocha).- La restauración del puente se realizo entre los años 2010 y 2011 y como una anécdota, mi amigo que vivió por esa zona ha formado parte del equipo de trabajo.-
El paseo estuvo muy tranquilo, caminamos poco debido a que todavía estoy un poco convaleciente de mi lesión en la pierna, pero en poco cuando me encuentre perfecta de salud, volveré por la zona a realizar las rutas de sendero por el río y sierras de alrededores.- Gracias a mi amigo Alfonso por llevarme a conocer el lugar, el cual desconocía, saber un poco de su historia y ser un buen guía.-
HACER CLIC EN  TODAS LAS FOTOS  PARA VERLAS EN TAMAÑO ORIGINAL
Fotos y Textos de Alejandra Castro Nuñez, excepto mención especial.
 ©viajarcuesteloquecueste.com
Seguirme en:


ke buena eres
ResponderEliminarVeo que poquito a poco te vas recuperando!! Ánimo que ya va estando cerca la salida del túnel!! ;-)
ResponderEliminarPor cierot,no conocía esta zona y se la ve muy chula por las fotos!!
Gracias MariCarmen en poco ya dejo la única muleta que tengo, tu sabes que esto es día a día y lleva muchos meses, un abrazo viajero grande
EliminarNo conocía este sitio, lo que más se le parece es mi tío que se apellida Maqueda! jeje. Muy chulas las fotos!
ResponderEliminarGracias Ameseros Viajeros pues si estas por Madrid y te gusta el descanso fuera del ruido , tienes que visitar el lugar Un Abrazo
EliminarWow, qué gran descubrimiento!!!; ... estoy deseando conocerlo, que me pilla al lado !.
ResponderEliminarGracias por pasarte por aquí, y si para desconectar es un lugar ideal Un abrazo viajera
Eliminar¡Qué biennn! ¡Qué lindas fotos Ale! Precioso lugar... :) Un besote
ResponderEliminargracias flor por tus palabras :) aguanteeeee el #matetrip
Eliminares un pueblo precioso, pequeñito y acogedor paramos en un bar llamado mirador, nos indicaron como llegar al puente, nos atendieron muy bien, y tiene unas vistas preciosas, os recomiendo la escursion, un besito para ellas un abrazo para ellos.
ResponderEliminargracias por tu comentario y si es realmente hermoso
Eliminar